Bueno pues hoy voy a empezar a escribir en un nuevo tema que no tiene que ver ni con el fútbol ni con el Dépor, hoy os hablo de lo que se "celebra" el día 31 de mayo en toda Castilla-La Mancha y en Guadalajara (al estar dentro de la comunidad). Se celebra la creación de la Constitución de Castilla-La Mancha, la constitución de una región que nunca antes había existido como tal, una región ficticia que lo único que tienen en común es ser castellanos.
Anteriormente Guadalajara pertenecía a Castilla la Nueva, pero los hechos de que Madrid creara su propia comunidad autónoma y que Albacete saliera de la Región de Murcia hacen que se cambie el nombre, de Castilla la Nueva a Castilla-La Mancha.
![]() |
Los diferentes tonos de verde que están al Sur son territorios manchegos |
Los que sepan un mínimo de geografía española podrán ver que La Mancha es la comarca más grande de la región y por eso tiene ese nombre, pero La Mancha no toca ninguna parte de Guadalajara por lo que nosotros no somos manchegos. No son pocos los medios que nos llaman manchegos, se defienden en que la comunidad en que estamos es Castilla-La Mancha y en vez de decir castellano-manchegos nos llaman manchegos alegando que es más corto y por eso lo dicen. Si nos vamos a la RAE en su definición nos sale lo siguiente:
manchego, ga
1. adj. Natural de la Mancha, región de España. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a la Mancha o a los manchegos.
Por lo que se puede ver no aparece nada de natural de Castilla-La Mancha sino de La Mancha. Ya son varios alcarreños ignorantes que se llaman manchegos por ser de Castilla-La Mancha, no se preocupan en saber que significa el nombre de su región, porque desde niños (y hablo por experiencia propia) se nos hace creer que somos castellano-manchegos y manchegos, nunca escuché el "somos castellanos" y "Guadalajara no es manchega" en el colegio. Si no fuera por Guadalajara, esta C.A. se llamaría La Mancha.
Los políticos dividieron la Castilla que se firmó en el Pacto Federal Castellano en 1869 que reunía 17 provincias que están hoy divididas en las comunidades autónomas de Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja, Madrid y Cantabria. Cantabria es la única de las anteriormente citadas en la que ganó un partido regionalista, en las demás han obtenido representación el regionalista leonés y riojano.
¿Cuál es la solución? Pues para mí la solución está en un referéndum en el que cada provincia diga a que región quiere pertenecer, ya que la regiones castellanas están hechas por motivos políticos y no históricos o culturales.
Hoy 31 de mayo no hay nada que celebrar, el día festivo debería ser el 23 de abril, la ejecución de aquellos comuneros que lucharon por la libertad en 1521 y no por una Constitución.